Joven con cabello rubio de pie al sol

¿Para qué sirve la vitamina D?

Descubre qué es la vitamina D y sus beneficios en la piel, la salud y el cuerpo, cómo actúa junto a la exposición solar y los signos de su deficiencia.

Mujer rubia aplicándose crema solar

¿Qué es la vitamina D y para qué sirve?

La vitamina D es una vitamina liposoluble que ayuda a regular la cantidad de calcio y fosfato en el organismo. Estos minerales intervienen en diversos procesos fisiológicos, incluidos los relacionados con los sistemas esquelético, muscular y nervioso. Sin suficiente vitamina D, los niveles de calcio y fosfato pueden descender, lo que con el tiempo puede provocar problemas de densidad ósea y fuerza muscular.

El organismo produce vitamina D de forma natural cuando la piel se expone a los rayos ultravioleta (UVB) de la luz solar. Sin embargo, factores como la ubicación geográfica, la época del año y el tono de la piel pueden afectar a la cantidad de vitamina D que el organismo puede sintetizar. Durante los periodos de exposición limitada al sol, la ingesta dietética y los suplementos pueden ayudar a mantener los niveles de vitamina D.

La vitamina D y el sol: cómo funciona

La vitamina D se conoce a veces como la "vitamina del sol" porque el organismo la produce de forma natural cuando la piel se expone a los rayos UVB de la luz solar. Estos rayos hacen que un compuesto de la piel (7-dehidrocolesterol) se convierta en previtamina D3, que a su vez se convierte en vitamina D3. A continuación, el hígado y los riñones transforman esto en su forma activa, el calcitriol, que ayuda al organismo a absorber el calcio y favorece el sistema inmunitario, la piel, los músculos y el estado de ánimo.

La luz solar es una de las formas más fáciles y eficaces de aumentar los niveles de vitamina D, pero la cantidad que produzcas puede depender de factores como el tono de la piel, la hora del día, la ubicación y la cantidad de piel expuesta.

Aunque la exposición al sol es beneficiosa para la ingesta de vitamina D, puede dañar la piel, por lo que es importante protegerla utilizando protección solar siempre que te expongas al sol, especialmente durante intervalos prolongados o durante las horas de mayor radiación UV.

6 Beneficios de la vitamina D

Como todas las vitaminas, la vitamina D es esencial para que el organismo funcione correctamente. Desde los huesos hasta el estado de ánimo, la vitamina D contribuye a muchas funciones esenciales que te ayudan a mantenerte sano y fuerte cada día.
Ung kvinde bruger Nivea After Sun Moisture Spray
1
Fortalece huesos y dientes

La vitamina D ayuda al organismo a absorber el calcio, esencial para la formación y el mantenimiento de huesos y dientes sanos. Sin una cantidad suficiente, los huesos pueden debilitarse con el tiempo.

2
Refuerza la función inmunitaria

La vitamina D desempeña un papel fundamental en el buen funcionamiento del sistema inmunitario, facilitando la lucha contra los virus cotidianos, como los resfriados y la gripe.

3
Ayuda a los músculos a trabajar eficazmente

Los músculos necesitan vitamina D para moverse correctamente y mantenerse fuertes. Ayuda a reducir el riesgo de debilidad o cansancio, especialmente a medida que se envejece.

4
Contribuye a un estado de ánimo equilibrado

La vitamina D está relacionada con la regulación del estado de ánimo. Los niveles bajos de vitamina D se han asociado a sentimientos de baja energía o tristeza, sobre todo durante los meses de invierno.

5
Combina bien con otras vitaminas

La vitamina D3 se suele combinar con la vitamina K2 o con otras vitaminas y minerales en los suplementos. Estas combinaciones podrían ayudar a reforzar el sistema inmunitario y la salud de la piel, y dirigir el calcio hacia donde más se necesita.

6
Favorece una piel sana

La vitamina D contribuye a mantener la piel sana, ayudándola a repararse y a mantener su barrera natural contra el estrés cotidiano. Favorece el crecimiento y la renovación de las células cutáneas, lo que puede mejorar el aspecto general y el tacto de la piel.

vitamina d para que sirve

Información general

1. Beneficios de la vitamina D: los beneficios de la vitamina D incluyen el apoyo a los huesos, un sistema inmunológico sano y un estado de ánimo equilibrado, desempeñando un papel importante en tu salud y bienestar general. 

2. Vitamina D y el sol: el cuerpo produce vitamina D a partir de la exposición al sol, pero factores como el tono de la piel, el tiempo que se pasa al aire libre y la estación del año pueden afectar a la cantidad que se produce. 

3. Deficiencia de vitamina D: cuando la exposición a la luz solar es limitada, puedes sufrir deficiencia de vitamina D. Los suplementos y ciertas fuentes naturales procedentes de los alimentos pueden ayudar a mantener unos niveles saludables. 

4. Efectos de la vitamina D en la piel: la vitamina D favorece la renovación celular de la piel, refuerza la barrera cutánea y puede aliviar la sequedad o la irritación, pero la protección solar sigue siendo esencial. 

fondo azul oscuro

¿Es buena la vitamina D para la piel y la cara?

Sí, la vitamina D es buena para mantener la piel sana, ya que repara la barrera cutánea. Sin embargo, es igual de importante proteger la piel de los dañinos rayos UV. El protector solar adecuado te permite disfrutar de los beneficios de la luz solar a la vez que mantiene tu piel segura y cuidada. Dado que los protectores solares nunca protegen al 100 %, es importante evitar una exposición excesiva, por ejemplo, durante las horas más calurosas del día.
Logotipo de Nivea Sun

Protege tu piel con NIVEA Sun

El uso de un buen protector solar permite disfrutar de los beneficios de la luz solar y, al mismo tiempo, mantener la piel a salvo de los dañinos rayos UV del sol, que pueden provocar daños y envejecimiento prematuro. Los productos solares de NIVEA no solo proporcionan una protección de alto nivel, sino que también nutren y cuidan tu piel con fórmulas avanzadas diseñadas para el uso diario.
NIVEA SUN Protege e hidrata con acabado invisible SPF 50+
NIVEA Protege & Hidrata Loción Solar Acabado Invisible SPF 50+ es una crema fluida ultraligera que proporciona una protección fiable contra los rayos UVA y UVB. Además de los filtros UV, esta fórmula ayuda a la piel a crear una segunda línea de defensa y reduce el estrés oxidativo a nivel celular. Su fórmula no pegajosa se absorbe en segundos, es resistente al agua y no deja residuos blancos. Con ácido hialurónico, hidrata en profundidad las capas superiores de la epidermis para conseguir una piel suave y saludable.
Prueba NIVEA SUN Protege & Hidrata Loción Solar SPF 50+. Ofrece una protección inmediata de alto nivel gracias a los filtros solares de amplio espectro. Gracias a la tecnología CitraCell-Protect, que contiene vitamina C y ácido hialurónico, la fórmula reduce el estrés oxidativo y mantiene la piel hidratada hasta 48 horas**, dejándola suave y sana. Al tiempo que ofrece resistencia al agua, se absorbe rápidamente sin dejar marcas blancas.
Loción protectora solar y hidratante SPF 50+ de NIVEA

¿Hay suficiente vitamina D en el sol de invierno?

En los meses más cortos del invierno, tendemos a no exponernos lo suficiente al sol y, como consecuencia, podemos sufrir una deficiencia de vitamina D, que puede paliarse tomando suplementos.
Aquí tienes dos tipos principales de suplementos que puedes probar:

1. En comprimidos: Los comprimidos son una opción ideal para los adultos, ya que proporcionan una cantidad fija de vitamina D.

2. En gotas: Se administran principalmente a bebés y niños, porque permiten ajustar la dosis en función del peso y son más fáciles de tragar. Sin embargo, por esta última razón, a veces también se utilizan en adultos, que también pueden usar gotas. Se suelen combinar con calcio, por lo que sirven principalmente para favorecer el crecimiento óseo.

Se recomienda combinar la vitamina D con la vitamina K2. La vitamina D favorece la absorción del calcio, mientras que la vitamina K2 "transporta" el calcio a las zonas adecuadas del organismo para evitar, por ejemplo, la calcificación de los vasos sanguíneos.

Si estás pensando en tomar suplementos de vitamina D, lo mejor es que consultes antes a tu médico o a un profesional sanitario. Pueden evaluar tus necesidades individuales y recomendarte el método más adecuado.

¿Cuáles son las fuentes naturales de vitamina D?

Cuando la luz solar no es suficiente, sobre todo durante los meses con menos luz, es importante obtener vitamina D de otros lugares para ayudar a mantener altos los niveles.

Entre las fuentes alimentarias naturales de vitamina D se incluyen:

1
Pescado azul, como el salmón, la caballa y las sardinas
2
Yema de huevo
3
Carne roja
4
Hígado
5
Alimentos enriquecidos, como algunas leches vegetales, cereales y cremas para untar
6
Setas
Sin embargo, en casos de deficiencia, la ingesta alimentaria suele ser insuficiente, por lo que son necesarios los suplementos.

Vitamina D y otros minerales y vitaminas

La vitamina D colabora estrechamente con varios minerales y vitaminas importantes para favorecer la salud general y el bienestar de la piel.
1
Calcio:

la vitamina D ayuda al organismo a absorber el calcio, esencial para unos huesos y dientes fuertes. Sin suficiente vitamina D, la absorción del calcio es menos eficaz, lo que puede afectar a la salud ósea.

2
Magnesio:

este mineral desempeña un papel crucial en la activación de la vitamina D en el organismo, favoreciendo sus múltiples funciones, entre ellas la resistencia ósea y la función muscular.

3
Vitamina C:

conocida por sus propiedades antioxidantes, la vitamina C contribuye a la salud de la piel ayudando a protegerla contra el estrés oxidativo y fomentando la producción de colágeno, trabajando junto con la vitamina D para mantener una piel radiante.

4
Hierro:

el hierro es importante para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en la sangre. La carencia de hierro puede provocar anemia y fatiga. A veces, se utiliza junto con la vitamina D en casos de fatiga general, pero antes de administrar estos suplementos conviene determinar la causa de la fatiga.

5
Vitamina A:

la vitamina A suele combinarse con la vitamina D en los suplementos para bebés. En los países desarrollados, la carencia de vitamina A es poco frecuente y no suelen ser necesarios los suplementos. Un exceso de vitamina A puede ser perjudicial y contrarrestar los efectos de la vitamina D en la salud ósea.

Joven aplicándose loción solar Nivea.

5 Síntomas de la deficiencia de vitamina D

No tener suficiente vitamina D puede afectar al organismo de varias maneras y, a veces, es fácil pasar por alto los signos. Es importante conocer los síntomas más habituales para poder tomar medidas de apoyo a la salud. Si notas alguno de estos síntomas, puede que sea el momento de comprobar tus niveles de vitamina D.
Joven sentada al sol
  1. Sensación de cansancio o debilidad: Un nivel bajo de vitamina D puede causar fatiga y debilidad muscular, haciendo que las actividades cotidianas resulten más agotadoras de lo habitual.
  2. Dolor óseo o articular: La vitamina D ayuda a mantener los huesos fuertes, por lo que una carencia puede provocar dolores, sensibilidad o molestias en los huesos y las articulaciones.
  3. Enfermedades frecuentes: Dado que la vitamina D refuerza el sistema inmunitario, la falta de ella puede aumentar la propensión a contraer infecciones, como el resfriado o la gripe.
  4. Cambios de humor: Los niveles bajos de vitamina D se han relacionado con sentimientos de tristeza o bajo estado de ánimo, especialmente durante los meses con menos luz del invierno.
  5. Curación lenta de las heridas: La vitamina D interviene en la reparación de la piel, por lo que una carencia puede hacer que los cortes o las heridas cicatricen más despacio de lo normal.

Resumen

La vitamina D es esencial para la salud en general, ya que favorece unos huesos fuertes, un sistema inmunitario sano, la función muscular, el estado de ánimo y la salud de la piel. Aunque la luz solar es la forma más fácil de que el cuerpo produzca vitamina D, durante los meses con menos luz existen fuentes alimentarias naturales y suplementos para mantener unos niveles adecuados.

Consumir suficiente vitamina D ayuda a la piel a repararse y protegerse, pero es fundamental equilibrar la exposición al sol con la protección de la piel. Es esencial evitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día y aplicarse regularmente una crema solar eficaz para proteger la piel siempre que se exponga al sol.

Preguntas frecuentes

¿Se puede consumir demasiada vitamina D?

No se puede obtener demasiada vitamina D del sol, ya que nuestro organismo regula la ingesta.

Sin embargo, aunque es poco frecuente, es posible tener un exceso de vitamina D por tomar suplementos, lo que puede provocar un aumento del nivel de calcio en la sangre.

Los síntomas del exceso de vitamina D son:

  • Dolor abdominal
  • Apatía
  • Vómitos
  • Deshidratación
  • Confusión
  • Aumento de la sed
  • Náuseas

Si estás tomando dosis elevadas de vitamina D y experimentas alguno de estos síntomas, te recomendamos que consultes a tu médico para comprobar que no tienes un exceso de vitamina D.

¿Cuál es la diferencia entre la vitamina D2 y la vitamina D3?

La vitamina D3 es la forma que produce el organismo cuando la piel se expone a la luz solar. También se encuentra en alimentos de origen animal, como el pescado azul y las yemas de huevo. La vitamina D2 procede de fuentes vegetales, como las setas expuestas a los rayos UV, y suele utilizarse en alimentos enriquecidos. Aunque ambas se utilizan en los suplementos, la D3 suele ser más eficaz para mantener los niveles de vitamina D.

¿La vitamina D da energía?

La vitamina D no aumenta directamente la energía, pero ayuda a reducir la fatiga al favorecer la función muscular, el estado de ánimo y el bienestar general. Unos niveles bajos de vitamina D pueden provocar cansancio y falta de motivación, sobre todo durante los meses de invierno. Mantener los niveles de vitamina D al máximo puede hacer que te sientas con más energía a lo largo del día.

¿Se puede aplicar vitamina D en la piel y la cara?

Sí, la vitamina D puede aplicarse por vía tópica. Los productos de cuidado de la piel con vitamina D pueden ayudar a reparar la piel, reforzar la barrera cutánea y aliviar la sequedad o la sensibilidad. Sin embargo, deben complementar, no sustituir, la vitamina D que el organismo obtiene de la luz solar y la dieta. 

¿Es buena la vitamina D para la piel?

Sí, la vitamina D es buena para la piel en varios aspectos. Ayuda a reparar la piel, refuerza la barrera cutánea e incluso puede aliviar problemas comunes como la sequedad o la irritación. Aunque la exposición al sol ayuda al organismo a producir vitamina D, es importante proteger la piel con un protector solar para evitar los daños causados por los rayos UV.