![mujer con milia](https://img.nivea.com/-/media/miscellaneous/media-center-items/5/b/3/8e2182d124db414f8b87b93a7cf9d6da-original.jpg?rx=0&ry=374&rw=2400&rh=937&hash=FFC54E6D867AA5FB78418E658D503BA4)
Cómo eliminar miliums en la piel
Descubre qué son los miliums en la piel. Te contamos las causas del milium, detalles sobre el tratamiento para miliums y mucho más. ¡Tu piel volverá a estar suave y con un aspecto saludable!
La milia, también conocida como quistes de milium, debido a su aspecto de grano, son pequeños, blancos o con un color amarillento, y suelen aparecer en la cara y el cuerpo, siendo una de las zonas más afectadas la que se encuentra alrededor de los ojos.
A diferencia de los puntos blancos o el acné, los miliums no están causados por poros obstruidos, por grasa o bacterias, sino por queratina atrapada y células cutáneas muertas bajo la piel.
Milia: qué es
¿La milia desaparece por sí sola?
Sí. A veces, los miliums en la piel pueden desaparecer por sí solos, sin necesidad de tratamiento. Esto pasa cuando las células muertas de la piel se abren paso poco a poco hacia la superficie y desaparecen de forma natural. Hasta que desaparezcan los miliums puede pasar algún tiempo, pero el uso de exfoliantes puede ayudar a que se eliminen.
Para eliminar los miliums persistentes puede ser necesario recurrir a un profesional, y este será el responsable de realizar alguna intervención si fuese necesario.